Ciberresiliencia: el desafío urgente para las empresas en Costa Rica
Ciberresiliencia: el desafío urgente para las empresas en Costa Rica En abril de 2022, Costa Rica vivió uno de los episodios más impactantes de su historia digital: un ataque masivo del grupo Conti que colapsó más de 30 instituciones y llevó al país a declarar estado de emergencia nacional. Para muchas organizaciones fue un llamado de atención brutal: un antivirus y un firewall ya no bastan. Hoy entendemos que la ciberseguridad es importante, pero la ciberresiliencia lo es aún más: la capacidad de resistir, recuperarse y avanzar cuando los ataques ocurren. Mirá el webinar completo sobre ciberresiliencia 1. Un riesgo que no distingue tamaños La realidad es clara: en Latinoamérica se producen 37,9 ataques por segundo, y el 62 % de las empresas ha sufrido filtraciones de datos recientemente. Estas cifras no solo afectan a gigantes bancarios o gobiernos: cualquier empresa —desde la panadería de barrio hasta la cadena de retail— está expuesta. La buena noticia es que la ciberresiliencia se puede construir paso a paso, adaptando las estrategias al tamaño y recursos de cada organización. 2. ¿Qué es realmente la ciberresiliencia? Mientras que la ciberseguridad busca detener ataques antes de que impacten, la ciberresiliencia va más allá: No se