2025: Ciberataques aumentan un 400% en las pequeñas y medianas empresas (PYME´s). ¿Cómo protegerse?
El panorama actual en cibersegurdiad es claro y preocupante: según un reciente informe de Gartner, los ataques cibernéticos han aumentado en un 400% durante el último año, afectando especialmente a empresas pequeñas y medianas (PYMEs). Este crecimiento dramático está directamente relacionado con el uso malicioso de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada en múltiples aspectos:
Necesidad de gobernanza de IA para su uso ético y operativo y asegurar su uso responsable.
Gartner advierte:
“El incremento de ataques impulsados por IA genera una mayor vulnerabilidad en empresas pequeñas y medianas (PYMEs) .” (Fuente: Gartner, Top Security Risks in Generative AI Deployments, 2024).
¿Por qué las empresas medianas están siendo las más afectadas?
A diferencia de grandes corporaciones que cuentan con presupuestos robustos y equipos especializados en ciberseguridad, las empresas pequeñas y medianas (PYMEs) suelen tener recursos limitados y menos acceso a tecnologías avanzadas. Esto las convierte en blancos ideales para cibercriminales que aprovechan herramientas automatizadas potenciadas por inteligencia artificial para lanzar ataques sofisticados y difíciles de detectar.
Ante el drástico aumento de los ciberataques impulsados por IA, protegerse ya no es opcional, es una necesidad estratégica. Adoptar medidas preventivas y estar siempre un paso adelante puede ser la diferencia entre enfrentar una crisis costosa o mantener segura su operación.
En 2025, estar protegido contra los ataques cibernéticos no es solo una cuestión técnica, es una decisión estratégica que protege la continuidad y estabilidad de su empresa.
¿Está su empresa lista para enfrentar el desafío?
Escríbanos y descubra cómo podemos ayudarle a implementar las mejores practicas, fortalecer y adoptar una postura proactiva en la seguridad de su negocio frente a amenazas cibernéticas impulsadas por IA.
GARTNER: www.gartner.com/en/cybersecurity
NIST: www.nist.gov/cyberframework
CIS: www.cisecurity.org/controls