2025: Ciberataques aumentan un 400% en las pequeñas y medianas empresas (PYME´s). ¿Cómo protegerse?

  • Home
  • 2025: Ciberataques aumentan un 400% en las pequeñas y medianas empresas (PYME´s). ¿Cómo protegerse?
2025: Ciberataques aumentan un 400% en las pequeñas y medianas empresas (PYME´s). ¿Cómo protegerse?
2025: Ciberataques aumentan un 400% en las pequeñas y medianas empresas (PYME´s). ¿Cómo protegerse?
2025: Ciberataques aumentan un 400% en las pequeñas y medianas empresas (PYME´s). ¿Cómo protegerse?
2025: Ciberataques aumentan un 400% en las pequeñas y medianas empresas (PYME´s). ¿Cómo protegerse?
2025: Ciberataques aumentan un 400% en las pequeñas y medianas empresas (PYME´s). ¿Cómo protegerse?

2025: Ciberataques aumentan un 400% en las pequeñas y medianas empresas (PYME´s). ¿Cómo protegerse?

El panorama actual en cibersegurdiad es claro y preocupante: según un reciente informe de Gartner, los ataques cibernéticos han aumentado en un 400% durante el último año, afectando especialmente a empresas pequeñas y medianas (PYMEs). Este crecimiento dramático está directamente relacionado con el uso malicioso de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada en múltiples aspectos:

  • Desarrollo de ataques más sofisticados orientado al fraude, phishing, avanzado y malware complejo
  • Incremento de ataques de ransomware
  • Proliferación de tecnologías destructivas (wiper) para destruir los datos y dificultar la recuperación.

Necesidad de gobernanza de IA para su uso ético y operativo y asegurar su uso responsable.

Gartner advierte:

“El incremento de ataques impulsados por IA genera una mayor vulnerabilidad en empresas pequeñas y medianas (PYMEs) .” (Fuente: Gartner, Top Security Risks in Generative AI Deployments, 2024).

¿Por qué las empresas medianas están siendo las más afectadas?

A diferencia de grandes corporaciones que cuentan con presupuestos robustos y equipos especializados en ciberseguridad, las empresas pequeñas y medianas (PYMEs) suelen tener recursos limitados y menos acceso a tecnologías avanzadas. Esto las convierte en blancos ideales para cibercriminales que aprovechan herramientas automatizadas potenciadas por inteligencia artificial para lanzar ataques sofisticados y difíciles de detectar.

¿Qué puede hacer para proteger a su empresa en 2025?

  1. Adoptar estrategias proactivas en ciberseguridad. Adopción del marco de ciberseguridad NIST Cybersecurity Framework (NIST CSF) , controles CIS así como ISO/IEC 27001 para el crecimiento son buenas referencias como guías de ciberseguridad para cualquier organización.
  2. Identificar los riesgos de la organización y adoptar un enfoque Zero Trust No dé nada por sentado. La arquitectura Zero Trust asume que ninguna conexión interna o externa es automáticamente segura. Implemente soluciones que verifiquen constantemente cada acceso a la información y los sistemas.
  3. Capacite y pruebe continuamente a su personal Muchos ataques comienzan con errores humanos, como correos electrónicos maliciosos o accesos a enlaces fraudulentos. Realizar capacitaciones frecuentes ayudará a que sus empleados reconozcan amenazas antes de que sea demasiado tarde.
  4. Apueste por la gestión de las identidades e implemente la autenticación multifactor (MFA) La autenticación multifactor agrega capas adicionales de seguridad más allá de una simple contraseña. Este método es esencial para reducir la posibilidad de accesos no autorizados.
  5. Mantenga actualizados sus sistemas y software Las actualizaciones no solo mejoran la funcionalidad, sino que corrigen vulnerabilidades conocidas que podrían ser explotadas por hackers.
  6. Realice auditorías regulares y simulacros Llevar a cabo auditorías periódicas de seguridad en los sistemas más críticos y simulacros de ataques cibernéticos le permitirá identificar vulnerabilidades antes que un atacante real.

La prevención es clave

Ante el drástico aumento de los ciberataques impulsados por IA, protegerse ya no es opcional, es una necesidad estratégica. Adoptar medidas preventivas y estar siempre un paso adelante puede ser la diferencia entre enfrentar una crisis costosa o mantener segura su operación.

En 2025, estar protegido contra los ataques cibernéticos no es solo una cuestión técnica, es una decisión estratégica que protege la continuidad y estabilidad de su empresa.

¿Está su empresa lista para enfrentar el desafío?

Escríbanos y descubra cómo podemos ayudarle a implementar las mejores practicas, fortalecer y adoptar una postura proactiva en  la seguridad de su negocio frente a amenazas cibernéticas impulsadas por IA.

GARTNER: www.gartner.com/en/cybersecurity
NIST: www.nist.gov/cyberframework
CIS: www.cisecurity.org/controls

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *