Los ciberataques no comienzan con hackers, comienzan con descuidos de identidad
Los ciberataques no comienzan con hackers, comienzan con descuidos de identidad Durante años, las empresas han imaginado los ciberataques como una batalla entre hackers y expertos en ciberseguridad. Pero la realidad es más simple y cotidiana. La mayoría de los ataques se originan debido a pequeños detalles como un descuido humano: una cuenta olvidada, no atendida o mantenida, una contraseña débil o un permiso que nunca se revisó. Situaciones vistas sin importancia, que dejan puertas abiertas, que luego, son los puntos de entrada que son aprovechadas para que entre otros, las vulnerabilidades se puedan convertir en ataques reales. Estudios de Microsoft y Verizon confirman que más del 80 % de las brechas de seguridad más costosas comienzan con credenciales comprometidas o mal gestionadas (Microsoft Digital Defense Report 2023; Verizon Data Breach Investigations Report 2023). En otras palabras, el riesgo no está solo en la tecnología, sino en cómo las organizaciones administran sus identidades digitales. Cuando una cuenta tiene más acceso del que necesita, o no se desactiva cuando alguien deja la empresa, no hace falta un hacker experto: basta con que alguien encuentre esa puerta abierta. La buena noticia, es que este que es uno de los mayores focos de



