5 conceptos de ciberseguridad que todo empresario de la era digital debería dominar
Lo que está en juego ya no es solo información: es confianza, reputación y continuidad Un empresario no necesita ser un hacker ético para cumplir con la responsabilidad de proteger su empresa. Sin embargo, en 2025, ya ningún empresario puede darse el lujo de ignorar los principios básicos de ciberseguridad, ni de aplicarlos a medias. Sería como, en otra época, no ponerle llave a la caja fuerte… solo que hoy, lo que está en juego no son datos: es la reputación de la marca, la confianza de los clientes, altos costos económicos de atender eventos inesperados, y en casos extremos, la propia continuidad del negocio. Si liderás una empresa, gestionás inversiones o tomás decisiones estratégicas, hay cinco conceptos que es muy importante que llegaron para quedarse como parte de los factores claves de cualquier negocio. No nos referimos a los tecnicismos, sino a la comprensión de las nuevas complejidades que te permitan liderar con visión de riesgo más allá de los de mercado, financieros u operativos. 1. Data Leakage: cuando la fuga no es de dinero, sino de información La mayoría de las fugas de datos no ocurren por ataques sofisticados, sino por descuidos cotidianos: una carpeta compartida sin permisos,