¿Cómo se ve un ciberataque en la práctica? – y ¿Cómo son los impactos económicos?
Muchas veces tenemos la noción de que un ciberataque es algo casi como de ciencia ficción, o que solo afecta a las grandes empresas. En realidad es algo cada vez más cotidiano, y ya no hay tamaño de empresa o actividad personal que se escape de ser vulnerable. Hay que entender, que así como la tecnología nos ha traído ventajas sin precedentes para producir y crear, nos ha traído también una fragilidad que nunca antes tuvimos. Hoy un simple clic en un momento de distracción, podría poner en jaque tu reputación, tus finanzas y la confianza de tus clientes. Cada correo, cada archivo y cada conexión pueden ser la puerta de entrada para un ataque. En este artículo vas a ver paso a paso cómo se materializan las amenazas más comunes —desde un phishing que suplanta a tu banco hasta un ransomware que cifra tus datos y un DDoS que colapsa tus servidores— y por qué contar con una estrategia de ciberseguridad integral es hoy tan esencial como bloquear la puerta principal de tu oficina. Quedate hasta el final: la prevención empieza por reconocer el riesgo y adoptar las medidas correctas antes de que sea demasiado tarde. 1. Phishing Phishing